Lira
Vega forma con Deneb (en la constelación del Cisne) y Altair (en la constelación del Águila) lo que se conoce como el Triángulo de Verano. Vega es una bellísima estrella doble azulada, con una luminosidad 58 veces más fuerte que la del Sol.
Cerca de Vega, la estrella Épsilon Lyrae es también una estrella doble cuyos componentes están a una distancia de 1/20º, siendo así observables si se posee una vista aguda. Cada componente se desdobla con el telescopio, de donde proviene el nombre de "doble-doble". Su distancia a la Tierra es de 206 años-luz. También la estrella Delta Lyrae es doble, aunque esta solo se puede ver con unos prismáticos.
En esta región también se encuentra M57, una nebulosa planetaria bellísima descubierta en 1779. Se puede observar con un telescopio de un diámetro mínimo de 10 cm, pero no se muestra realmente soberbia hasta que no se mira con un telescopio de 30 cm.
El nombre de Vega viene del árabe y significa "águila que se precipita".
