La Osa Mayor, la Estrella Polar y Cassiopea
La Osa Mayor ha recibido diferentes nombres en el transcurso de los milenios. Los árabes veían en ella una caravana en el horizonte, los romanos veían bueyes de tiro, los indios del Norte de América, un cucharón, mientras que para los pueblos de América Central se trataba de un cojo.
Alcor está al lado de Mizar, a 12'; esto es, a un tercio del diámetro aparente de la Luna. Con buena visión, se distingue a simple vista. Además, con un telescopio pequeño y un aumento de 60x a 80x, Mizar se desdobla, constituyendo un buen ejemplo de estrella doble.
Para encontrar la Osa Menor, tómense las estrellas alfa y beta de la Osa Mayor que determinan una distancia y una dirección. Tomando cinco veces dicha distancia, se encuentra la Polar, estrella que se halla a 0,8º del Polo Norte real.
La Polar está a 470 años-luz de la Tierra y su masa es 8 veces mayor que la de nuestro Sol, al que sobrepasa 2000 veces en luminosidad.
Casiopea o la W está en las proximidades de la Vía Láctea. Hallándose simétricamente dispuesta con la Osa Mayor respecto a la Polar, puede ayudar a localizarla.
