Eclipses
No existe fenómeno astronómico más popular que un eclipse de Sol o de Luna. El paso de un astro ante otro o de la proyección de su sombra es la más típica imagen del Universo en movimiento, una imagen al alcance del hombre de la calle.
Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra se produce un eclipse de Sol. Este puede ser parcial, total o anular. Los eclipses parciales de Sol son frecuentes y pueden verse desde amplias zonas de la Tierra. Por el contrario, las fases totales o anulares solo son observables desde zonas muy delimitadas en forma de franjas de muy pocos kilómetros de anchura.
La contemplación de la fase total de un eclipse solar resulta muy difícil de narrar. Existe la creencia popular de que el mejor método para la visión de un eclipse de Sol es la utilización de un cristal ahumado. Aunque dicho cristal esté bien ahumado, resulta muy peligroso observar el Sol directamente. Hay otros procedimientos más sencillos y eficaces para la observación del Sol, tanto durante un eclipse como en circunstancias normales.
Los filtros oscuros que se emplean en soldadura autógena (verdes o morados) suelen ser suficientemente absorbentes como para dar una imagen correcta del Sol. Mirarlo a través de uno de esos cristales no representa ningún peligro, pero nunca se debe mirar el Sol a través de un telescopio sin ningún filtro especial.
Pero si uno no posee filtros, puede observar el Sol indirectamente, con la ayuda de la proyección. Basta con utilizar el telescopio como si se tratara de un proyector. Una vez dirigido al Sol (lo puedes hacer sin necesidad de mirar a través de él, con solo ver la sombra del tubo en el suelo) el rayo luminoso de la imagen que sale del ocular podrá proyectarse a cualquier objeto blanco que le pongamos delante, ya sea un cartón o cualquier cosa. De ese modo no correremos ningún peligro.

Futuros eclipses de Sol
FECHA | ECLIPSE | DURACIÓN | VISIBILIDAD |
---|---|---|---|
21/06/2001 | total | 04m57s | atlantico sur, sur de africa, madagascar |
14/12/2001 | anular | 03m53s | pacifico central, costa rica |
10/06/2002 | anular | 00m23s | pacifico norte, oeste mexico |
04/12/2002 | total | 02m04s | sur de africa, sur de india, sur de aus. |
31/05/2003 | anular | 03m37s | islandia, groenlandia |
23/11/2003 | total | 01m57s | antartida |
19/04/2004 | parcial | - | antartida, sur de africa |
14/10/2004 | parcial | - | nordeste de asia, hawai, alaska |
08/04/2005 | anular/total | 00m42s | pacifico sur, panamá, colombia, venezuela |
03/10/2005 | anular | 04m32s | portugal, españa, libia, sudán, kenya |
29/03/2006 | total | 04m07s | africa central, turquía, rusia |
22/09/2006 | anular | 07m09s | guyana, surinam, F. Guaiana, atlantico sur |
19/03/2007 | parcial | - | asia, alaska |
11/09/2003 | parcial | - | sur de america, antartida |
07/02/2008 | anular | 02m12s | antartida |
01/08/2008 | total | 02m27s | norte de canada, groenlandia, siberia, mongolia, china |
26/01/2009 | anular | 07m54s | sur de india, sumatra, borneo |
22/07/2009 | total | 06m39s | india, nepal, china, pacifico central |
15/01/2010 | anular | 11m08s | africa central, india, malymar, china |
11/07/2010 | total | 05m20s | pacifico sur, islas del Este, Chile, Argentina |