El Escorpión
El Escorpión es una bella constelación del hemisferio Sur, cuyo nombre corresponde bastante bien con la forma del animal. Más allá de los 42º de latitud norte ya no es posible observarlo entero. Antares, la gigante roja y estrella principal del Escorpión, significa "anti-Marte". En efecto, su evidente color rojo rivaliza con el del planeta Marte (Ares en griego). En árabe antiguo era el corazón del escorpión o Calbalakrab.
El diámetro de Antares es 500 veces mayor que el de nuestro Sol, con una temperatura superficial de 3000 ºK. Se trata de una estrella doble; su compañera tarda aproximadamente unos 850 años en girar en torno a Antares. El conjunto se encuentra a casi 400 años-luz.
En esta región de la Vía Láctea, rica en estrellas, se pueden observar asimismo dos cúmulos abiertos y dos cúmulos globulares:
- M6 y M7 son dos cúmulos abiertos que se encuentran respectivamente a 2000 y 800 años-luz.
- M4 y M80 son cúmulos globulares. M4, situado aproximadamente a 6000 años-luz, es fácil de observar con prismáticos. M80 es más difícil de ver porque es menos luminoso, estando situado a 36000 años-luz.
Esta constelación resulta notable con unos simples prismáticos, pues las numerosas estrellas de la Vía Láctea, asociadas a nubes oscuras y a diversos cúmulos, ofrecen un bellísimo espectáculo.
