La Cruz del Sur y el Centauro

Esta es la región más brillante y quizá la más bella del cielo observable desde la Tierra. En plena Vía Láctea, Toliman o Alfa Centauri domina con su brillo. Se trata de una estrella doble, una de cuyas componentes es de un tipo muy próximo al de nuestro Sol.

Muy cerca de Alfa Centauri hay una estrellita inobservable a simple vista a pesar de que solo se encuentra a 4,3 años-luz de distancia. Se trata de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros (aparte del Sol). Es una enana roja.

Continuando en la constelación del Centauro, no hay que pasar por alto el "cúmulo globular Omega Centauri". A simple vista se ofrece como una mancha que se convierte en algo impresionante con un telescopio: el más bello cúmulo de la bóveda celeste se encuentra a 16.000 años-luz de nosotros.

La Cruz del Sur: El Emblema del Hemisferio Austral

La Cruz del Sur es la principal atracción del cielo del Hemisferio Sur. Se muestra soberbia sobre el trasfondo de la Vía Láctea, con sus estrellas brillantes destacándose aún más gracias a que las bordea una nube de materia oscura, conocida como el "Saco de Carbón". La distancia a esta constelación es de unos 500 años-luz.

Entre esta zona oscura y la estrella Beta Crucis (una de las estrellas de la Cruz), hay que observar un notable cúmulo de estrellas. Con unos simples prismáticos, el color de las estrellas recuerda su nombre, el Joyero. Este cúmulo abierto se encuentra a una distancia de 7.700 años-luz.

Las otras constelaciones en esta área presentan escaso interés para el observador casual.

Constelaciones

El Cielo Mes a Mes

Julio

Eventos astronómicos destacados para Julio: Lluvias de meteoros Perseidas (pico a finales de mes), Júpiter visible al anochecer.