Orión

Se trata, sin duda, de la constelación más bella de todo el cielo visible desde la Tierra. Orión era un gran cazador que se jactaba de poder matar a cualquier animal. El terrible combate que mantuvo con el Escorpión llevó a los dioses a separarlos, y efectivamente están en lugares opuestos en la bóveda celeste, de manera que jamás se encuentran a la vez por encima del horizonte.

La estrella principal, Betelgeuse (el hombro del gigante), es enorme, una gigante roja cuyo diámetro es 400 veces el del Sol y que se encuentra a 520 años-luz. Rigel (el pie del gigante), 57.000 veces más brillante que el Sol, es azul. Su distancia a la Tierra es de 1300 años-luz.

El cazador Orión lleva un cinturón llamado "el cinturón de Orión" o también los Tres Reyes (o las Tres Marías). De este cinturón pende una espada en medio de la cual se ve a simple vista una mancha vaporosa. Se trata de la Nebulosa de Orión (M42), una vasta nube de materia formada principalmente por hidrógeno, a partir del cual nacen estrellas. Esta cuna de estrellas alberga en su seno bebés de tan solo entre 10 y 100.000 años. M42 está a 1600 años-luz y es observable muy fácilmente con prismáticos.

Constelaciones

El Cielo Mes a Mes

Julio

Eventos astronómicos destacados para Julio: Lluvias de meteoros Perseidas (pico a finales de mes), Júpiter visible al anochecer.