
Sin duda la asignatura que mas me gusta es “Conducción de grupos en bicicleta”. Siempre que el tiempo nos lo permite salimos a rodar por los concejos de Gijón y Villaviciosa, visitando lugares y paisajes fabulosos. Pero no todo es ejercicio, también trabajamos en el taller, reparando, aseando y poniendo a punto las bicicletas.
Hay cuatro grupos de trabajo, de cuatro componentes cada uno, y cada vez que se sale uno de los grupos se encarga de planificar, exponer y guiar la excursión. Por supuesto siempre velando por la seguridad del resto de los compañeros y por el cumplimiento de las normas de circulación.
El guía que va en cabeza es el encargado de dirigir al grupo. Mantiene un ritmo de pedaleo adecuado, señaliza giros y toma decisiones. Es pues un buen conocedor del recorrido. El guía de cola es el último ciclista del pelotón, y porta una mochila con herramientas y repuestos por si surge algún contratiempo. Lleva el ritmo de los mas rezagados y ha de ser una persona alegre que transmita ganas de superación.
Solemos subir a Deva caleyeando por el monte, por la carretera del Alto del Curbiellu, o yendo primero hasta La Esperanza para luego desviarse al valle de Peón. Los recorridos litorales gustan mucho: la Playa de España, la Playa de la Ñora donde siempre cae un baño, o el carril bici que bordea todo San Lorenzo. También visitamos La Campa Torres, lugar donde los astures decidieron levantar su castro, que posteriormente daría lugar a los orígenes de lo que hoy es Gijón.
¡Dos horas en bici dan para mucho!.