Fotos y blog

Fotos

Universidad Laboral de Gijón

Descripción de la foto

Hoy visitamos la Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón.

Se dice que cuando Carlos Pinilla, subsecretario del Ministerio de Trabajo (1945), atendió al funeral de los fallecidos en terrible accidente minero, fue tal su impresión que decidió crear la Universidad Laboral; para alojar a los huérfanos y proporcionarles educación.

Luis Moya fue el arquitecto que se ocupó del proyecto. La Laboral es un edicio de proporciones colosales: es dos veces y media mayor que el Monasterio del Escorial, tiene el techo elíptico mas grande del mundo, y su torre de 18 pisos es la mas alta de Asturias.

Este edificio pretende ser una copia del Partenón de Atenas y en su interior podemos encontrarnos con el que dicen que es uno de los mejores teatros de Europa, en cuanto a acústica se refiere.

Fotos

Central Térmica de Aboño

Descripción de la foto

Esta semana visitamos la Central Térmica de Aboño.

Una central térmica utiliza agua, que una vez calentada y en forma de vapor, mueve una turbina con la que se genera energía eléctrica. La central de Aboño está situada entre Candás y Gijón, justo detrás del Puerto del Musel y utiliza gases y carbón como fuentes de energía.

Cualquier tipo de central eléctrica, bien sea térmica ó nuclear, representa un riesgo para nuestra salud y el medio ambiente. Sin embargo, las centrales eléctricas son necesarias para nuestra sociedad. Aboño es la central mas vieja y mas contaminante de España a pesar de sus altas medidas de seguridad y filtros, que paran el 97% de las emisiones dañinas. Pero, ¿qué ocurre con el 3% restante?, simplemente va a la atmósfera.

Nunca había visitado unas instalaciones como estas. La central de Aboño es una visita que merece la pena realizar.

Fotos

La Felguera

Descripción de la foto

Antes de ayer visitamos La Felguera, nuestra primera excursión en este ciclo de Información y Comercialización turística.

A las 10 de la mañana cogimos el tren rumbo a La Felguera para luego dar un paseo guiado por el centro de la ciudad. Óscar, el guía, nos enseñó el parque de Dolores F. Duro y también nos explicó que La Felguera es un distrito de Langreo.

Pedro Duro fue el fundador de una de las acerías mas importantes de España: Duro Felguera.

En el barrio de Urquijo pudimos ver y entrar en una de las antiguas casas de obreros, de piedra, pintadas de amarillo y de dos plantas.

El Museo de la Siderurgia es un museo muy especial, pues está dentro de una antigua torre de refrigeración. En el museo se exponen paneles y maquetas que explican el mundo de la infustria siderúrgica.

Frase

Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón

"¡Hoy comienzo el ciclo de Información y Comercialización turística e inauguro este blog!."